Guía del torneo

¡Bienvenidos a los torneos, comandantes!

Esta página trata los aspectos clave sobre cómo crear y unirse a un equipo y cómo consultar los resultados y recompensas; asimismo, aporta detalles sobre el reglamento y el glosario.

Todo el mundo puede participar, independientemente de si sois veteranos curtidos o comandantes recién llegados. Jugad en solitario o formad equipo con otros jugadores y participad en múltiples formatos y modos a bordo de carros distintos. ¡Enfrentaos a oponentes dignos, ganad batallas y obtened recompensas, incluyendo oro!

VER TORNEOS EN CURSO  

Cómo crear y unirse a un equipo

1.er paso: Escoger un torneo

Iniciad sesión en vuestra cuenta de Wargaming.net.

Consultad la lista de torneos diarios o usad la herramienta de búsqueda de torneos para encontrar torneos que os resulten tentadores. Analizad las características del torneo detenidamente y haced clic en «Unirse ahora» para empezar.

2.º paso: Unirse o crear un equipo

Cómo unirse a un equipo

  • Una vez que hayáis seleccionado un torneo mediante el enlace «Unirse ahora», aparecerá una ventana que os ofrecerá las opciones de «Buscar equipo» o «Crear equipo». Haced clic en «Buscar equipo».
  • Tras hacerlo, aparecerán los tiempos del torneo y una lista de los equipos disponibles. Las opciones más adecuadas aparecerán en la parte superior de la lista. Consultad la lista de equipos. Haced clic en el nombre de un equipo para obtener más información sobre él. Algunos equipos estarán protegidos por una contraseña. Estarán marcados con un icono de un cerrojo. Poneos en contacto con el capitán del equipo para obtener la contraseña o más detalles. Usad la columna «Contacto del capitán».
  • Una vez que hayáis elegido un equipo, haced clic en «Unirse». Introducid la contraseña si es necesario.
  • ¡Ya sois miembros oficiales del equipo! Si cambiáis de opinión, haced clic en «Abandonar equipo» en la página del equipo. Esta opción solo estará disponible hasta que el capitán confirme la formación del equipo. Meditad bien antes de elegir un equipo.
  • El plan, tipo de cuadro y demás detalles aparecerán en la página del torneo. Las noticias importantes se mostrarán en la parte superior del sitio web y en el cliente del juego.
No os olvidéis de echar un vistazo a las notificaciones del cliente del juego para no perderos nada. Se abrirá una ventana especial mediante la cual os podréis unir a la batalla. Lo más importante es estar en línea en el momento adecuado.

Cómo crear un equipo

  • Una vez que hayáis seleccionado un torneo mediante el enlace «Unirse ahora», aparecerá una ventana que os ofrecerá las opciones de «Buscar equipo» o «Crear equipo». Haced clic en «Crear equipo». En la ventana nueva, especificad la hora de inicio del torneo que más os convenga y otras opciones si están disponibles.
  • Introducid el nombre de vuestro equipo para empezar. Proporcionad vuestra información de contacto en el espacio «Contacto del capitán» para que otros jugadores puedan ponerse en contacto con vosotros. Escribid la descripción de vuestro clan. Aquí podréis especificar los requisitos y logros para los jugadores. También podéis limitar el acceso a vuestro equipo con una contraseña.
Importante: Tened cuidado al compartir vuestros datos. Recomendamos que uséis vuestro nombre de usuario del juego en vuestra correspondencia para proteger vuestros datos personales.
  • Para unirse a vuestro equipo, vuestros amigos deberán seguir el enlace de vuestro equipo y hacer clic en «Unirse». Podéis ver la formación actual y las inscripciones para unirse al equipo en la página de este último. Aquí también podréis ascender a otros jugadores al puesto de capitán. Recibiréis notificaciones sobre cualquier cambio realizado en la formación del equipo.
  • Cuando haya suficientes jugadores en vuestro equipo, el botón de confirmación se activará. Aseguraos de aprobar la formación del equipo y confirmarla. ¡Vuestro equipo ya está oficialmente inscrito al torneo! El plan, tipo de cuadro y demás detalles aparecerán en la página del torneo. Las noticias importantes se mostrarán en la parte superior del sitio web y en el cliente del juego.
Para participar en otro torneo, tendréis que crear otro equipo. ¡Así que permaneced en contacto con vuestros compañeros de armas!

3.er paso: Empezar una batalla de torneo

  • Unos pocos minutos antes de que comience la primera batalla del enfrentamiento, todos los miembros del equipo recibirán un mensaje emergente con una invitación a una batalla especial. Uníos a la sala de la batalla, seleccionad un vehículo y confirmad que estáis preparados en cuanto el capitán haya formado el equipo. No os preocupéis si los demás miembros del equipo ya se han unido o si habéis cerrado la interfaz por error. Haced clic en «Batallas especiales» en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Eso hará que la ventana se desplace al medio de la pantalla.
  • Moved vuestro nombre a la columna derecha haciendo doble clic en él o clic en la flecha derecha y marcad «¡Listo!» antes de que comience la batalla.

Resultados y recompensas

Los resultados del torneo se mostrarán en una página específica. Aquí encontraréis las posiciones de todos los equipos participantes. Cuando haya terminado el torneo, entregaremos los premios a los ganadores, que los recibirán en sus cuentas automáticamente. Dichos premios suelen incluir dinero real, artículos del juego y beneficios virtuales como oro o carros premium.

Los premios suelen entregarse a los equipos que alcanzaron las últimas etapas, si bien el ganador absoluto se lleva la mayor parte. Las listas de los premios de cada torneo se comparten por adelantado junto con el reglamento.

Atención: Las recompensas por cada torneo individual pueden variar ligeramente, así que consultad las listas completas.


Reglamento del torneo

Expandir

Reglamento de jugadores y equipos

  • Los capitanes de los equipos deben mantenerse al tanto del reglamento del torneo y los temas de interés relacionados con los torneos en el foro. Invitamos a todos los capitanes y jugadores a preguntar sobre cualquier duda que tengan en la sección de torneos del foro.
  • El capitán del equipo se responsabiliza de su equipo: solo un capitán puede realizar solicitudes en nombre de su equipo en el foro. Dichas solicitudes incluyen cambios de estado del equipo, cambios de jugadores, etc.
  • Los nombres del equipo y los jugadores deben respetar el reglamento de Wargaming.net. Los equipos que violen estas reglas serán descalificados. Los nombres más ofensivos serán sancionados con una suspensión del juego.
  • Los equipos deben tener nombres alfanuméricos. Los equipos no pueden usar símbolos especiales, palabras impublicables o similares. Los nombres deben ser de lectura clara. Los equipos que violen esta regla serán descalificados sin aviso previo.
  • Cada jugador puede formar parte de un solo equipo por torneo, copa o campeonato.
  • No está permitido participar en nombre de otra persona en el torneo. Los equipos que violen el reglamento perderán sus recompensas.

Restricciones de los vehículos

  • Como regla general, no habrá vehículos prohibidos.
  • Se permitirá el uso de carros premium, munición especial y consumibles mejorados.
  • En caso de que hayan restricciones de carros, se mencionarán específicamente en el reglamento.

Administración

  • Los administradores resuelven disputas.
  • El criterio de un administrador es definitivo.
  • El organizador se reserva el derecho de modificar el reglamento de forma previa o durante el torneo y notificar a los jugadores en el foro oficial o mediante una publicación en el portal.
  • En caso de disputa, un administrador se pondrá en contacto con los capitanes del equipo a través del sistema de mensajes personales del foro o en el juego, en función de la disponibilidad de los jugadores.

Recompensas

  • El oro del juego y demás recompensas se enviarán en un periodo de una semana (máximo dos semanas) tras la finalización del torneo.
  • Si vuestro equipo no ha recibido el oro o cualquier otra recompensa TRAS dos semanas, escribid en la sección del torneo en cuestión en el foro o contactad con Asistencia al jugador.
  • Las recompensas se asignan a cada jugador a menos que se especifique lo contrario.
  • Si dos o mas equipos/jugadores tienen la misma cantidad de puntos, sus puestos se basarán en la tasa de cabeza a cabeza.
  • Algunos torneos no cuentan con etapas eliminatorias tras la liguilla. En dichos casos, la recompensa se otorgará en función de la cantidad de puntos acumulados.

Compensación

  • La compensación se enviará a todos los participantes en caso de errores técnicos del TMS (Sistema de gestión de torneos o «Tournament Management System» en inglés) o el servidor del juego si no es posible reanudar el torneo.
  • La compensación no se recibirá automáticamente: cada caso se revisará de forma independiente. Seguid el foro para más información sobre las próximas actualizaciones.
  • La compensación tendrá un valor de una reserva personal de +50 % de EXP durante 2 horas.

Denuncia

  • En caso de disputa, contactaremos con los capitanes del equipo en el foro; tendrán un máximo de 72 horas para responder. Si no contestan o proporcionan las repeticiones a tiempo, la victoria se cancelará y los premios se retirarán.
  • Cualquier acción que que no respete el espíritu del juego, como las trampas en batalla u otros tipos de abuso de las mecánicas del juego, conllevará la descalificación y/u otras sanciones.

Otras preguntas

  • El formato del torneo, dimensión del equipo y duración de la batalla se compartirán en la página de cada torneo.
  • Antes de cada torneo, os recomendamos que os familiaricéis con el anuncio de las noticias y las reglas para tener toda la información posible.
Colapsar

Glosario de torneos

Expandir

Sobre los combates

Batalla/Juego Una batalla o partida es la unidad base de un combate. Los términos de batalla y partida pueden usarse indistintamente.
Mejor de 3/Mejor de 5 Es una requisito de victoria común en el cual un enfrentamiento consiste en un máximo de tres o cinco partidas. El equipo que gane la mayoría de partidas se hará con la victoria.
Derrota Si perdéis un combate, podríais ser eliminados del torneo. ¡Es hora de practicar para llevar vuestra venganza a cabo la próxima vez!
Empate Un empate es una situación en la cual ningún equipo alcanza la victoria en batalla. El efecto de un empate en un torneo está vigente en el reglamento de empates. En algunos casos, ambos equipos podrían ser eliminados del torneo por jugar de forma pasiva. En otros casos, se librara una revancha o se recibirán «fichas».
Abandono El acto de conceder una victoria al equipo opuesto, «rindiéndose» en un combate. Las consecuencias exactas de un abandono se describen en el reglamento del torneo en cuestión.
Hora Los tiempos de los eventos del torneo siempre figurarán en la zona horaria de la oficina de Wargaming de la región específica. La zona horaria de Europa es CET (UTC+1), que en verano pasa a ser CEST (UTC+2).
Victoria Si se alcanza la victoria en una batalla/partida, suele deberse a la eliminación de los vehículos enemigos, la captura de una base enemiga u otra situación especificada en las reglas del torneo. Los requisitos de la victoria pueden variar para encajar con la temática u objetivo del torneo, así que leed las reglas detenidamente.

Sobre el equipo y los jugadores

Descalificación Los equipos descalificados son eliminados del torneo. Un equipo puede ser descalificado por romper las reglas (por ejemplo, por usar mods prohibidos, manipular el cliente del juego, etc). Las reglas exactas que llevan a la descalificación de un equipo se especifican en las reglas del torneo.
Disputa Una situación durante la cual los jugadores o equipos no se ponen de acuerdo sobre un tema relacionado con el torneo. Los administradores son los encargados de resolver las disputas, y sus decisiones son irrefutables.
Jugador Una persona con una cuenta de World of Tanks. Todos los jugadores pueden unirse a un equipo si quieren participar en los torneos. Un jugador que participa en un torneo.
Equipo Un grupo de jugadores que cooperan como una sola unidad. Equipo contra equipo es el formato estándar de los torneos. Los equipos pueden tener un total de 2 a 15 miembros, en función de las reglas y formato del torneo.
Participante del torneo Un jugador que participa en un torneo como parte de un equipo. La cantidad de jugadores en cada equipo puede variar en función de las reglas del torneo.

Sobre los administradores

Administrador El responsable oficial del funcionamiento del torneo. Las instrucciones que los administradores dan a los participantes del torneo deben respetarse.
Veto Si recibes uno, tienes un problema. Has roto las reglas en más de una ocasión o has hecho algo prohibido que va en contra de las reglas del torneo. Las consecuencias de un veto pueden variar en función de las circunstancias exactas. Un veto puede ser temporal o permanente. ¡Esperamos que nunca recibáis uno!
Juego limpio El concepto de juego limpio es general y de definición complicada. Es una cláusula general que puede interpretarse de distintas formas en función de la situación. En general, los participantes de los torneos están obligados a «jugar limpio». No deben romper las reglas del torneo, hacer trampas de ningún tipo o faltar el respeto hacia sus oponentes, administradores, etc. La comprensión de este término requiere el uso del sentido común.
Mod

Cualquier modificación de terceros o alteración del cliente del juego, recurso o funcionalidad del juego. Los jugadores pueden disfrutar de World of Tanks de la forma en la que prefieran, pero hay ciertas modificaciones no autorizadas en el juego.

Si dudáis sobre algunas modificaciones, visitad el Centro de mods para consultar qué mods están verificados en World of Tanks y echad un vistazo a la política de juego limpio.

Penalizaciones Los puntos de penalización se otorgan en caso de discrepancias o rupturas de reglas por parte de equipos en una competición. Los puntos de penalización se asignarán según la gravedad de la ofensa. Se puede asignar un punto de penalización mayor o menor por la misma ofensa, puesto que no son mutuamente excluyentes. La acumulación de múltiples puntos de penalización supondrá un aviso o descalificación del torneo.
Reglamento Una serie de regulaciones que establece las condiciones para participar en el torneo. Las reglas pueden consistir en cualquier aspecto, desde inscripciones hasta fechas, restricciones de los nombres de equipos y cantidad de jugadores permitidos por equipo, restricciones de vehículos, procesos de envío de repeticiones y mucho más. Es vital que leáis y comprendáis las reglas antes de uniros a un torneo.
   

Sobre el torneo

Cuadros Un cuadro es un diagrama de árbol que representa la serie de combates librados durante un torneo. Recibe ese nombre porque consiste en múltiples cuadros interconectados.
Comentarista También llamado relator. El comentarista se une al juego para presenciar los eventos que tienen lugar y comentarlos a tiempo real. A menudo, los comentaristas retransmiten el juego en canales oficiales, donde comparten sus comentarios con los espectadores.
Eliminación simple/doble La eliminación simple es un formato de torneo en el cual un equipo participante progresará a la siguiente etapa tras ganar un combate simple, mientras que el equipo perdedor abandonará el torneo.

La eliminación doble es un formato de torneo más complejo. Tras la primera ronda, el esquema del torneo se separa en dos cuadros: uno para los ganadores y otro para los perdedores. Los equipos ganadores participarán en una eliminación simple de todos contra todos, de igual forma que los equipos perdedores. Perder en el cuadro de ganadores implica que un equipo pase al cuadro de perdedores. Perder en el cuadro de perdedores supone la eliminación del torneo. Este formato da a los equipos la oportunidad de remontar tras perder un combate.
Ronda final/Finales Normalmente, la ronda final hace referencia a la última ronda del torneo, en la cual dos de los mejores equipos se enfrentan para determinar quién es el ganador. También puede referirse al último combate o combates de un torneo.

La ronda final consta de un grupo de los mejores equipos y se divide en los cuartos de final, semifinales y finales.
Etapa grupal En esta etapa, los equipos se asignan a un grupo específico (o grupos) y luchan dentro de la agrupación designada para poder ser clasificados. Los equipos en los mejores puestos (los dos mejores, por lo general) de cada grupo pasarán a la fase eliminatoria del torneo. Ahí, el torneo seguirá el formato de eliminación (simple o doble) hasta que quede un ganador, a menos que las reglas indiquen lo contrario.
Invitación Consultad «Batalla especial».
Conjunto de mapas La serie de mapas que usará un torneo específico. La lista de mapas se comparte por adelantado, normalmente en el reglamento del torneo en cuestión. Esto se hace con el fin de garantizar un juego justo, puesto que todos los equipos juegan en el mismo mapa en cada ronda. Técnicamente, cualquier mapa de World of Tanks puede aparecer en la lista de mapas.
Etapa eliminatoria Normalmente los 6 mejores equipos de la etapa grupal se enfrentan en la ronda eliminatoria para competir en un cuadro de eliminación doble.
Premio Cuando termine el torneo, se entregarán los premios a los ganadores. Dichos premios suelen incluir dinero real, artículos del juego y beneficios virtuales como oro o carros premium. Los premios suelen entregarse a los equipos que alcanzaron las últimas etapas, si bien el ganador absoluto se lleva la mayor parte. Las listas de los premios de cada torneo se comparten por adelantado.
Lista de premios Dichas listas consisten en todos los premios asignados al torneo en cuestión. Los equipos obtienen parte de los premios en función de su puesto final en el torneo (el ganador absoluto recibirá la mayor parte). La lista de recompensas y su asignación aparecen en el reglamento del torneo.
Rondas de clasificación Las rondas de clasificación son etapas tempranas del torneo en las cuales los equipos participantes se reducen en unos pocos equipos de élite que avanzan hacia las etapas finales.
Cuartos de final Los cuartos de final son la primera parte de la ronda final. Ocho equipos participan en ellas y los cuatro mejores equipos avanzan hacia las semifinales.
Inscripción El proceso de alistarse a un torneo. La inscripción puede variar en función del torneo.
Ronda Una serie de enfrentamientos que en su conjunto forman una etapa del torneo. Por ejemplo, una ronda de 16 equipos en el cual los 8 ganadores avanzan a la siguiente etapa del torneo. Las rondas se muestran como columnas verticales en un cuadro estándar de progresión del torneo.
Semifinal Las semifinales son la sección media de la final. Cuatro equipos participan en ellas y los dos mejores equipos avanzan hacia la final.
Batalla especial El cliente del juego usa una mecánica llamada «Batalla especial» para invitar a participantes inscritos y aprobados a participar en batallas planeadas. Una vez se fija una batalla, 15 minutos antes de que esta comience, las batallas especiales que normalmente aparecen en gris en la parte superior de la pantalla se activarán. Los jugadores permanecerán en una sala de espera similar a la sala de batalla hasta que esta comience.
Configuración del carro Es la etapa de la batalla en la que los participantes escogen los blindados que usarán en la próxima batalla.
Límite de puntos El límite de nivel es el nivel máximo para vehículos individuales en el torneo. El límite de nivel puede variar para cada tipo de vehículo en un torneo simple; por ejemplo, los límites de nivel VIII son habituales. Cada torneo cuenta con su propio límite de nivel: consultad las reglas detenidamente para comprobar qué vehículos podéis usar.
Puntos de nivel Cada vehículo tiene un valor en puntos de nivel equivalente a su nivel de vehículo. El valor de puntos de nivel equivale a la suma de los puntos de nivel de todos los vehículos participantes. La mayoría de torneos tienen un límite de puntos de nivel para los equipos que no puede excederse. Esto significa que los equipos deben escoger los vehículos que usarán de forma estratégica.
Límite de puntos de nivel Consultad «Puntos de nivel». También llamado «tope de nivel».
Torneo Un gran evento en el que los participantes el torneo juegan en una serie de rondas. En cada ronda se eliminan equipos hasta que queda un solo ganador. Las reglas específicas y condiciones de victoria de cada torneo pueden variar en función de los requisitos.
Colapsar

¿Tenéis alguna pregunta? ¿Buscáis compañeros de equipo? ¡Echad un vistazo al foro de torneos para más información!


¡Nos vemos en el campo de batalla, comandantes! ¡A rodar!

Cerrar