En las últimas semanas se ha librado una batalla por la supremacía en el panorama competitivo europeo. 153 equipos se presentaron para luchar por un puesto en la fase final de Moscú y, una vez pasada la tormenta, cuatro de ellos han salido victoriosos. ¡Los campeones europeos continuarán guerreando en Rusia el sábado! En esta serie de entrevistas, conoceremos a nuestros representantes, quienes esperan llevar la gloria al viejo continente.
Hoy os presentamos a los 1st PAD Expendables (1PAD). Este equipo se hizo con la victoria en casi todas sus batallas de la copa Ural Steel. Solo perdieron un combate y se debió a un desafortunado emparejamiento contra un equipo de los Odem Mortis, el OM-V Trolling Team. Durante aquel combate, se impusieron 2 a 1 y luego siguieron ganando cómodamente hasta la fase final. Todos los miembros del equipo se han apuntado a la entrevista. En ella os hablarán sobre la fase final del Ural Steel, sobre lo que esperan encontrarse, lo que hacen y cómo han llegado a donde están. ¡Leed la entrevista completa para saber qué se les pasa por la cabeza a estos campeones!
Información general sobre el equipo
Sus vehículos favoritos
¿Cómo formasteis vuestro equipo?
No entramos en el equipo principal del clan, ¡así que decidimos crear uno propio!
¿Cómo os preparáis para las batallas?
Nos reunimos más o menos una hora antes de empezar y en ese tiempo hacemos los preparativos.
¿Cuáles son los logros del equipo?
Lo hemos creado hace poco, así que no tenemos ninguno, pero la mayoría de nuestros miembros han hecho méritos en diferentes equipos en los torneos de la ESL y de Wargaming.
¿Qué opináis sobre vuestros rivales? ¿Cuáles fueron las batallas más emocionantes?
Las primeras fases fueron bastante fáciles, aunque tuvimos una partida larga contra unos oponentes con tendencia a emboscarse y resultó en dos empates. También luchamos contra el Trolling Team de los OM. ¡Esas batallas fueron muy interesantes y reñidas! Luego estuvo el enfrentamiento contra los húngaros de Steel Storm, que fue muy rápido, dinámico y disputado.
Habladnos sobre los momentos más interesantes.
La última batalla contra los OM-V Trolling Team en Ruinberg fue muy interesante porque hubo un choque en el centro. Tres T32 enemigos cargaron contra uno de los nuestros que iba en solitario, así que nuestros otros dos T32 tuvieron que ir a toda prisa para ayudar. Además, había un AMX 50 100 haciendo de francotirador desde una distancia segura. Al final, sus tres T32 destruyeron el nuestro, pero unos segundos después, dos de ellos mordieron el polvo. Entretanto, dos AMX 13 90 llegaron a nuestra base para capturarla. Logramos destruir su último T32, pero de repente un AMX 13 90 alcanzó a nuestros dos últimos T32 y acabaron con uno. Nuestros tanques consiguieron destrozar uno de ellos, pero el otro escapó. Nuestra artillería (una Bat Chatillon 155), nuestro último T32 y un T1 Cunningham decidieron empezar a capturar la base enemiga mientras un AMX 50 100 defendía la nuestra. Luego empezó a cazar por las calles del pueblo, pero su AMX 13 90 había seguido a nuestros tanques hasta su base y lo abatimos de inmediato.
Evaluad y describid vuestra actuación en la fase de clasificación.
Hemos jugado cada vez mejor con cada batalla. ¡Esto solo ha sido el calentamiento!
¿Qué opina vuestro equipo del resto de competidores europeos y de los de otras regiones?
Los otros equipos europeos son muy buenos. Han practicado mucho en los torneos de la ESL y de Wargaming. Los rusos son muy agresivos, tienen un estilo arriesgado y usan muchos vehículos franceses. Diría que los encuentros entre Europa y Rusia serán los más equilibrados y trepidantes debido a los métodos ofensivos de ellos, mientras que nosotros jugamos de forma más cauta. Los equipos del Sudeste Asiático y China muestran un nivel similar: trabajan bien en equipo y van con cautela.
¿Estáis viendo partidas de la competencia y os mantenéis al tanto de su progreso?
Hemos visto algunas repeticiones de las fases de clasificación de Rusia, del Sudeste Asiático y de China. Cómo no, los equipos rusos son los más peligrosos: tienen muchísima experiencia en el 7 contra 7, así que son realmente letales. No podemos decir mucho sobre los equipos del Sudeste Asiático y China tras haber visto solo unas pocas repeticiones, pero parece que les falta experiencia en este modo de juego.
¿Cómo se preparará vuestro equipo para la fase final?
Queremos ir todo lo preparados que podamos. Practicaremos mucho para mejorar nuestras tácticas y juego en equipo.
¿Qué pensáis sobre el Ural Steel como torneo?
En líneas generales, es genial. No tener limitaciones de nivel para la artillería es una novedad. Sin embargo, nos ha decepcionado un poco que solo puedan ir 7 jugadores a la fase final.
¿Qué esperáis de la fase final del Ural Steel?
¡Queremos llegar lo más lejos posible y pasárnoslo bien entretanto! ¡Ya hemos conseguido mucho, así que ahora solo podemos seguir adelante!
Servidor europeo. Cuartos de final. 1st PAD contra Steel Storm: Parte 1 y Parte 2.
¡No os perdáis la próxima entrevista, en la que conoceremos a los Odem Mortis, otro de los cuatro equipos clasificados para la fase final del Ural Steel!
¡Mucha suerte a todos los equipos europeos que participarán en la final de la Ural Steel!