El formato de las competiciones profesionales de eSports es el de 7 contra 7. Esta estructura es la que se usa en la actual ESL Major Series Winter Season, en el campeonato Easy 8 de Wargaming o en el venidero acontecimiento mundial, el World Cyber Games Festival.
Las reglas de estas competiciones son muy sencillas: la formación no puede superar los 42 puntos de rango y el rango máximo permitido es el VIII. Aun así, estas limitaciones dejan mucha libertad para elaborar diversas estrategias y tácticas, ¡así que pasemos a los suculentos consejos y trucos sin más dilación!
El mapa es el factor más decisivo a la hora de elegir tanques. Según su estructura, se pueden clasificar en tres tipos:
MAPAS ABIERTOS Son como un patio de recreo para la artillería, así que es necesario contar con una formación ligera y veloz. Las claves en estos mapas son explorar, avistar al enemigo y sobrevivir a los disparos de artillería. Los exploradores tienen que conocer el mapa al dedillo y saber qué posibilidades les brinda la nueva física. Sin lugar a dudas, la artillería y la información marcan la diferencia en estos escenarios. |
|
Minas |
Prokhorovka |
MAPAS CERRADOS Son sobre todo mapas urbanos, en los que se recomienda una formación de vehículos pesados. Debido al límite de 42 puntos de rango, es bastante común usar 2 tanques de rango I y 5 pesados de rango VIII. En estos mapas, invertir puntos en artillería es una mala idea, por no decir que pésima. A veces todo se reduce a decidir por qué calle avanzar y tener suficiente blindaje y potencia de fuego para lograrlo. |
|
Himmelsdorf |
Parque Ancho |
MAPAS EQUILIBRADOS Aquí se pueden usar diferentes combinaciones de tanques pesados, ligeros y artillería. Es en estos mapas donde prima la fase de elección de tanques: lo esencial es no revelar al enemigo demasiado sobre la formación y la estrategia. |
|
Abadía |
Ensk |
No hay formación infalible. De hecho, las tácticas se dejan de lado cuando se avista al enemigo, momento en el que hay que adaptarse. Cómo no, si se está bajo presión, hay que responder con lo que se tenga a mano.
De todos modos, hay algunas pautas que son de cajón, como combinar tanques que puedan causar daño con otros que puedan encajarlo o no elegir vehículos sin torreta o que sean demasiado lentos, como la inmensa mayoría de los antitanques. Sin embargo, en lugar de centrarnos en lo que no habría que usar, os vamos a hablar de los 6 tanques más usados en batallas de 7 contra 7.
![]() |
El T1 Cunningham: los ojos del equipo Tanque ligero estadounidense de rango I Es esencial comprender lo importante que es este rango en batallas de 7 contra 7. Una buena práctica bastante común es dejar un T1 oculto entre arbustos cerca de la base para que detecte a los oponentes que intenten hacerse con ella, para así alertar a los compañeros o incluso revelar la posición del enemigo a la artillería y empezar a evitar la captura. Si se dispone de más de un tanque ligero y el equipo se centra en una banda del mapa para avanzar, siempre es recomendable enviar al segundo blindado ligero al otro extremo para recabar información sobre las posiciones del enemigo. |
![]() |
El T-50-2: nacido para explorar Tanque ligero soviético de rango V Gracias a su poco peso, tiene la mejor aceleración y maniobrabilidad del juego. Con el equipamiento correcto puede alcanzar un máximo de 72 km/h y remontar colinas más rápido que cualquier otro vehículo. Sin embargo, su “ligereza” es un inconveniente cuando el enemigo se aproxima a toda velocidad para embestir contra él, así que la clave para sobrevivir es no detenerse nunca. Su velocidad y agilidad son perfectas para las tácticas del carrusel y del incordio leve. Sin embargo, no subestiméis la capacidad destructiva de este vehículo: un T-50-2 puede liquidar fácilmente a los tanques franceses que hayan vaciado su cargador y tengan que ponerse a cubierto mientras cargan. |
![]() |
El AMX 13 90: dispara y corre Tanque ligero francés de rango VIII Este tanque es uno de los mejores vehículos de apoyo. Lo ideal es situarlo tras tanques pesados que puedan encajar impactos, para así centrarse en disparar, retirarse y ocultarse o incluso en atacar desde los flancos o la retaguardia: comenzad rodeando al enemigo, acometedlo y descargad contra él todo lo que tengáis. |
![]() |
El AMX 50 100: puro hostigamiento Tanque pesado francés de rango VIII Al igual que el tanque anterior y los demás vehículos franceses, el AMX 50 100 cuenta con una gran potencia de fuego y es rápido reposicionándose, pero su escaso blindaje no es adecuado para el combate cercano. |
![]() |
El T32: Pesado por definición Tanque pesado estadounidense de rango VIII Gran potencia de fuego, torreta difícil de penetrar y bien blindado: suele tratarse de la opción más equilibrada para los vehículos pesados de una formación. Además, no tiene un compartimento de munición que pueda estallar y se vuelve prácticamente indestructible si se usan tácticas para ocultar la parte inferior. |
![]() |
Lorraine 155 51: la muerte desde el cielo Artillería francesa de rango VII Su tiempo de apuntamiento, precisión y cadencia de tiro (3 rondas por minuto) son magníficos y harán escarmentar a los tanques que crean que pueden quedarse plantados, así que usad esta artillería para darles una lección a quienes gusten de emboscarse. Por otro lado, es un vehículo que puede cambiar rápidamente de posición si las cosas no salen como estaba previsto. No cabe duda de que este blindado es el arma más letal en batallas dinámicas. |
¡Buena suerte y que os lo paséis bien, capitanes!