1. Preparaos para los blindados italianos
- Nivel I
- Nivel II
- Nivel III
- Nivel IV
- Nivel V
- Nivel VI
- Nivel VII
La nueva rama de medios cubre tres periodos de diseño de los blindados italianos: los tímidos primeros pasos, el desarrollo y el periodo de postguerra con estilo occidental.
Lo primero que notaréis es la elección entre el M14/41 y el L6/40, directamente en el nivel II. Idénticos en lo que respecta a las características del juego, ambos carros dejaron una gran marca en la historia de los vehículos blindados italianos. Los homenajeamos añadiendo ambos para que los probéis. El M14/41 no os impresionará con su velocidad, pero puede hacerse respetar entre sus pares con un sólido cañón de 47 mm. El L6 / 40 presenta una velocidad excelente para su nivel y una ametralladora de 20 mm. ¡Descubrid más sobre esta pareja producida en serie y sus compañeros más antiguos y preparaos para escalar el árbol italiano!
Sois libres de usar los niveles superiores italianos como carros de combate de un solo disparo o como carros de combate con cargador gracias a la nueva mecánica. Básicamente, es una combinación entre el sistema de tambor y el disparo manual. En cuanto disparáis, el tambor empieza a recargarse. Cuantos más proyectiles tengáis en el cargador, más rápido recargará la parte vacía del cargador. El primer proyectil es el que más tiempo tarda en recargar y luego la duración se reduce a partir de ahí. Si volvéis a disparar antes de que el proyectil se recargue, se interrumpe la recarga y vuelve a empezar de cero.
«¿Cómo puedo aprovechar esto?», os preguntaréis. Aquí tenéis un sencillo consejo: analizad lo que está ocurriendo en el campo de batalla y emplead el tambor de manera situacional. Vaciad vuestro cargador cuando sepáis que tendréis tiempo para recargar. Disparad tiro a tiro cuando tengáis que sacar a alguien a un lugar en el que podáis vaciarle el cargador. De esta manera, podréis ofrecer fuego sostenido y vuestro enemigo no sabrá en qué estado estáis en términos de recarga. Aparte de esto, nunca tendréis que preocuparos de administrar la recarga de vuestro cargador; siempre comenzará a recargarse cuando disparéis. Ahora que hemos terminado con los puntos básicos del cargador automático, echémosle un vistazo más detenido a los vehículos que vienen con él.
Comencemos con el P.44 Pantera de nivel VIII; el primero en la rama que posee la característica que todos estáis esperando: el tambor con cargador automático.
El Pantera fue una de las variantes impulsadas por un proyecto que fue desarrollado durante la II Guerra Mundial. El trabajo en el carro medio nunca pasó de la fase preliminar de diseño.
Con un cañón de 90 mm de tubo largo, buena depresión y movilidad, puede ocupar posiciones ventajosas. La nueva mecánica significa que ahora el carro de combate se siente más cómodo a distancias cortas e intermedias, pero seguid siendo precavidos a larga distancia.
Partía de un grupo de prototipos desarrollados y fabricados durante el programa Kampfpanzer Standard del que Italia formó parte por primera vez en 1958. En colaboración con Ingeniuerbüro Warneke, Rheinstahl Hanomag, Henschel y Rheinmetall, solo se produjeron dos modelos dentro del programa. Tras unas pruebas intensivas, se dio preferencia a los prototipos del grupo «A», que tras posteriores trabajos se conocieron como el Leopard 1.
El primer blindado en el árbol italiano tras la II Guerra Mundial, posee un gran parecido al prototipo alemán Leopard en términos de dimensiones y silueta. Al igual que el Pantera, el prototipo también presenta la nueva mecánica. Con un cañón de 105 mm y unos ángulos de depresión similares, este carro de combate se puede ver como un descendiente directo del Progetto de nivel X. Esto significa que podéis entrenar vuestras tácticas en preparación para desbloquear la bestia de acero del nivel X.
Al igual que ocurre con el Pantera, el carro de combate se desenvuelve bastante bien a corta y media distancia, pero el blindaje débil inherente al Leopard implica que seguís teniendo que ser precavidos.
En 1969, una delegación militar italiana visitó Alemania para negociar la adquisición de carros de combate Leopard. Sin embargo, no todos los delegados estaban de acuerdo con adquirir carros de combate extranjeros. El ejército italiano y los fabricantes elaboraron sus requisitos básicos: depresión decente, torreta y mantelete del cañón de fundición y un potente motor Mitsubishi. Estos requisitos dieron lugar a la creación de un carro de combate pequeño, ligero y móvil, pero bien protegido.
Durante el proceso de diseño se tuvieron en cuenta los desarrollos británicos y soviéticos. El diseño del carro no avanzó más allá de unos bosquejos y planos adicionales.
Una forma futurista y unas características del cañón mejoradas junto a las nuevas mecánicas permitirán desatar por completo las habilidades adquiridas en los carros precedentes del árbol tecnológico y el premium italiano. La buena depresión y movilidad del Progetto M40 mod. 65 os ayudarán a ocupar posiciones ventajosas en el campo de batalla. En los niveles VIII y IX el carro se comporta bien a corta y media distancia, pero el blindaje no es algo en lo que se pueda confiar, más allá de algún posible rebote el chasis y la torreta.
Como podéis ver estos carros de combate de los niveles superiores tienen un estilo de juego consistente, lo que implica que cada progresión en la rama no será muy dispar y las habilidades que entrenéis en el nivel VIII las podréis aprovechar en el nivel X.
World of Tanks acaba de terminar la primera fase de la prueba pública de la actualización 1.0.1, en la que tuvisteis la oportunidad de probar la nueva cara de Línea del frente. Para la segunda prueba pública, hemos decidido cambiar de enfoque, ya que creemos que este modo de juego resultará más interesante como evento temporal, con todas sus mecánicas.
El lanzamiento del evento «Línea del frente: el camino hacia la gloria» está previsto para la próxima actualización e incluirá una mecánica del juego revisada, cuyas pruebas empiezan hoy, dentro de la 2.ª prueba pública de la actualización 1.0.1. Examinémoslo en detalle.
«El camino hacia la gloria» empezará poco después del lanzamiento de la actualización 1.0.1 y estará disponible durante varias semanas. Tal y como sucede con la versión que estáis probando actualmente en la prueba pública, la versión del lanzamiento se limitará a vehículos de nivel VIII.
Para completar vuestro viaje por el evento tendréis que progresar por 30 niveles, al superar cada uno de ellos recibiréis un valioso botín. Veamos cómo funciona. Tras cada batalla, recibiréis un título idéntico a los rangos militares reales. Empezaréis como soldados rasos y podréis alcanzar el rango de general. Lo lejos que lleguéis depende de vuestro rendimiento y vuestra contribución a la batalla.
Con cada título obtendréis una cierta cantidad de puntos de fama, que sirven para desbloquear nuevos niveles de forma automática. Al subir de nivel, recibiréis puntos de suministro, que podéis utilizar para desbloquear y mejorar consumibles de batalla, y una recompensa extra (que mejorará según vayáis progresando).
Si queréis volver a vivir la experiencia, podéis utilizar una opción especial de «prestigio» que reiniciará vuestro progreso y os permitirá volver a la batalla para luchar por las recompensas.
Además, si elegís esta opción recibiréis una recompensa especial que, entre otras cosas, os permitirá conseguir bonos. Y no se trata solo de volver a sentir la emoción de la batalla: las recompensas mejorarán cada vez que volváis a aceptar el reto.
Por cierto, podréis utilizar el «prestigio» tres veces durante las cuatro semanas que durará el evento, ¡así que podréis ganar el triple de recompensas!
A diferencia de lo que sucede en la etapa de pruebas, durante la que solo podéis utilizar vehículos estándar, la versión de lanzamiento de Línea del frente os permitirá alquilar dos carros de combate de nivel VIII exclusivos para el evento.
«Línea del Frente: el camino hacia la gloria» puede convertirse en un evento emocionante y estimulante; para ello, puede que tengamos que efectuar algunos cambios de equilibrio. Aún no hemos fijado la lista de recompensas ni su valor, y la mecánica disponible actualmente no es definitiva. Iremos haciendo ajustes según vayamos reuniendo estadísticas y recibiendo vuestros comentarios.
Os mantendremos informados del progreso y compartiremos los detalles cruciales con vosotros, pero por ahora seguimos manos a la obra en las pruebas de la 1.0.1.